Imagínate esto: lanzas una campaña en redes sociales para tu marca. Todo se ve bien: el diseño es llamativo, el copy es creativo y está saliendo justo en el momento adecuado. Pero pasa una semana, y alguien te pregunta: “¿Funcionó?”

Ahí es cuando te das cuenta de que no sabes si fue un éxito o no. Porque, aunque todo se ve bien, no lo estás midiendo.

Este artículo es para ti si alguna vez te has preguntado a qué se refieren las agencias de marketing digital cuando hablan de “medir resultados”. Vamos a desmenuzarlo todo, con ejemplos simples, para que puedas entenderlo fácil y aplicarlo a tu negocio.


Medir en marketing digital — más que contar likes

Cuando hablamos de “medir resultados”, no se trata solo de contar likes o seguidores. Eso es parte de la historia, pero no el final. Medir significa entender qué está pasando con tus esfuerzos digitales:

Una buena agencia de marketing te ayuda a responder estas preguntas con datos, no suposiciones.


Lo que se debe medir (y por qué importa)

Aquí van los principales indicadores que se deben medir en cualquier campaña digital:

Alcance

Es la cantidad de personas que vieron tu contenido. Importa porque es el primer paso: si nadie lo ve, nadie actuará.

Interacciones

Likes, comentarios, compartidos, reproducciones. Te dicen si tu contenido está generando interés.

Clics

Cuántas personas hicieron clic en tu anuncio o publicación. Muestra si el mensaje fue atractivo.

Conversiones

Son acciones concretas que quieres que la gente haga: llenar un formulario, comprar, mandar mensaje. Es el objetivo principal.

Costo por resultado

Cuánto te costó lograr cada conversión, clic o acción. Te dice si la campaña está siendo rentable.

Retorno de inversión (ROI)

¿Cuánto ganaste comparado con lo que invertiste? Aquí se ve si todo való la pena.


¿Por qué medir es tan importante?

  1. Evitas desperdiciar dinero: Si sabes qué funciona y qué no, puedes mejorar rápido.
  2. Tomas mejores decisiones: Los datos te dicen hacia dónde ir.
  3. Demuestras resultados reales: Si trabajas con una agencia de marketing, sabrás si está cumpliendo.
  4. Mejoras mes con mes: Al medir, cada campaña es mejor que la anterior.

¿Cómo lo hace una agencia de marketing?

Una buena agencia como Marketeria no solo diseña cosas bonitas, sino que arma un sistema de medición:


Ejemplo real: Campañas en redes sociales bien medidas

Una tienda de ropa lanza una campaña para promocionar su nueva colección. La agencia de marketing:

Con base en los resultados, la agencia ajusta diseño, copy, horarios y presupuesto para lograr más ventas con menos inversión.


¿Y si no mides?

Si no mides tus resultados:

Es como lanzar flechas con los ojos vendados. Puedes atinar, pero también puedes fallar sin darte cuenta.


Herramientas que usamos en Marketeria


Lo que una buena agencia de marketing siempre debería entregarte

Si tu agencia no hace esto, tal vez necesitas una que sí lo haga 😉


Medir es mejorar

Medir resultados en marketing digital no es una opción, es una necesidad. Si trabajas con una agencia de marketing, asegurarte de que mida, analice y mejore constantemente es clave para crecer.

Porque en el mundo digital, lo que no se mide, no existe.

Y si necesitas ayuda para empezar a hacerlo bien, en Marketeria estamos listos para apoyarte.


Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Medir resultados es solo ver likes y seguidores? No. Eso es parte del panorama, pero lo más importante es medir acciones que generan resultados reales como ventas, registros o mensajes.

¿Cuáles son las mejores herramientas para medir? Google Analytics, Meta Business Suite, Google Ads y HubSpot son algunas de las más usadas por agencias profesionales.

¿Cada cuánto tiempo se deben medir los resultados? Idealmente cada semana y mes. Las agencias buenas hacen reportes mensuales con recomendaciones claras.

¿Qué pasa si no mido nada? Pierdes dinero, oportunidades y tiempo. No puedes mejorar lo que no entiendes.

¿Una agencia debe explicarme los resultados? Sí. Siempre. Una buena agencia de marketing debe explicarte en palabras simples qué está funcionando y qué no.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 1 =